




CULTURA POP



Música pop en Colombia llego al mundo de la mano de grandes artistas y en los Grammy del 2002 cuando en la página de Internet del Grammy dijo en uno de sus artículos, titulado El pop en los tiempos del cólera reconoció el auge de talentos musicales colombianos que se vio confirmado, con las 17 candidaturas a la tercera edición de los Premios Grammy Latino obtenidas por los artistas nacionales.
Por supuesto no eran los únicos en reconocerlo, reseñas positivas de la música de artistas como Shakira, Carlos Vives, Juanes y, ahora, Cabas, se leen con más frecuencia en diarios como el Washington Post o el New York Times. Era inevitable no ver como surgían los grandes artistas pop pero este no era un pop cualquiera era ‘POP LATINO”. Siendo así un fenómeno importante de músicos colombianos con fama y prestigio.
Pero entonces enfocándonos más en el pop colombiano sale a resaltar el caso notable es Carlos Vives quien hizo de la música tradicional colombiana un producto pop, así como el grupo Bacilos comandado por Jorge Villamizar otro gran artista pop colombiano. Mostrando así como Colombia era una potencia en el género pop latino. Claro está que el pop no solo se quedó en la música, en Colombia el pop latino guiado por los artistas colombianos más escuchados fue creando una moda pues la juventud comenzó a seguir los pasos de sus artistas a la hora de vestir, de actuar, de interactuar y fue dándole un giro a la sociedad. Esta se mantuvo además con artistas como Los de Adentro, San Alejo, Lucas Arnau o Mauricio & Palo de Agua. Y no nos podemos olvidar de ese ritmo pegajoso e inevitable de cantar con trazos de música tradicional colombiana, llamada Tropipop, algunos de los artistas que representan esta tendencia eran Fonseca, Bonka, San Alejo y Maía entre otros.
Sin embargo el género pop en Colombia sigue vivo pues aunque los artistas que llevaron el pop latino a lo más alto de los Grammy dejaron de escucharse al nivel que lo hacían antes. Colombia nunca ha dejado de escuchar pop siguen surgiendo grandes artistas con un linaje de pop, con el cual se hacen escuchar no solo en Colombia si no en el mundo musical. Algunos de los artistas son Monsieur Periné que ya gano Grammy, Pedrina y Rio, Superlitio, Esteman, Mojito Lite, Manuel Medrano entre otros jóvenes artistas.
Además Bogotá no deja de sorprendernos con festivales y uno de los más importantes los últimos años es SOMA otro gran show fue el The pop festival el cual tuvo como gran artista a shakira y un festival que también tiene al pop presente es el Festival Centro.
ÚLTIMOS LANZAMIENTOS
eventos pop que estuvieron en bogota
REALITYS POP
MÚSICA





